Terapia con Caballos

La terapia asistida con caballos, también conocida como hipoterapia, esta es una de las alternativas a la equinoterapia. Aunque no es del todo distinta, está enfocada en la rehabilitación neurofisiológica y fisioterapéutica, tanto en niños como adultos.

Terapia Asistida con Caballos

Como su nombre indica, utiliza estos animales para realizar ejercicios dirigidos por un profesional. Esta figura se encargará de monitorizar el adecuado desarrollo y la integridad del paciente. Generará desde el primer encuentro un vínculo especial, de modo que la confianza pueda mantenerse a lo largo del proceso.

Hoy vamos a conocer un poco más de esta alternativa médica que aporta grandes resultados a quienes la reciben, especialmente en los primeros años de la infancia.

Beneficios de la terapia con caballos en los niños

Desde hace muchos años, la hipoterapia se ha venido realizando en personas con problemas de discapacidad. Es especial en cuadros de parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down, deficiencia mental y déficit de atención.

Aunque puede ser ofrecida a pacientes de todas las edades, está más recomendada para niños.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran.

  • Mejora de la movilidad y el equilibrio. Esto se produce gracias al movimiento del caballo.
  • Disminuye los espasmos musculares. El caballo suele tener una temperatura corporal bastante cálida, lo que conlleva a una relajación articular y muscular del paciente.
  • Los caballos son animales nobles y bastante dóciles. Esto quiere decir que su trote o marcha puede ser bastante variado. A su vez, provoca que el paciente pueda también regular de manera positiva las sensaciones que recibe al andar.
  • Se ha demostrado que tienen un efecto bastante positivo sobre el comportamiento de los pacientes. Además, facilita de manera significativa el proceso de comunicación de ellos con su entorno.
  • La hipoterapia es una de las mejores técnicas disponibles actualmente para mejorar la psicomotricidad.
  • Para niños en etapa escolar, esta terapia influye de manera positiva en la adaptación a su entorno. Además, ayudará a ofrecerle mayor seguridad en sí mismo y favorecerá el proceso de socialización.
  • Los caballos representan un aliciente, aparte que despiertan alegría y curiosidad por parte de los niños.
  • Aprenden a cuidar un ser vivo y a potenciar el sentido de la responsabilidad.

Terapia asistida con caballos

Ejercicios sobre el caballo

Una de las curiosidades o particularidades que tiene esta terapia es la cantidad de nuevos estímulos que puede conseguir el paciente, sobre todo si se compara con tratamientos tradicionales.

Por ejemplo, un caballo a paso normal se calcula que puede llegar a ofrecer alrededor de 110 impulsos por minuto. Aquí se incluyen sus avances tanto en retroceso, descenso, rotación y desplazamiento.

Entre los ejercicios que los pacientes realizan sobre el caballo se encuentran:

  • Circuitos de equilibrio.
  • Control de la postura.
  • Manejo de las riendas, especialmente recomendados en cuadros de hemiplejia.
  • Fortalecimiento muscular con ejercicios con pelotas o picas.
  • Además, el simple hecho de estar montando en un espacio abierto interviene directamente en el área emocional.

La recomendación de los expertos siempre será de una sesión mínima por semana. El tiempo que ocupa puede variar de 30 a 45 minutos. Todo dependerá directamente del centro a donde se acuda y del cuadro en particular de cada paciente. Según su condición, existen algunos ejercicios de los que se hace mayor empeño.

Hipoterapia en Mallorca

Al tener un hijo con problemas de desarrollo o algún tipo de discapacidad sabemos que son muchas las interrogantes y preocupaciones que surgen, sobre todo en cuáles serán las opciones más recomendadas para ayudarlo a mejorar.

A pesar de que la hipoterapia es una opción que tiene resultados maravillosos desde cualquier punto de vista, siempre es recomendable contar con la opinión y posterior aprobación del especialista de cabecera, teniendo presente lo vulnerables que llegan a ser estos pacientes.

En el caso de Mallorca, no existen muchas instituciones o asociaciones realmente capacitadas. Todas están dispuestas a ofrecer apoyo y quizá ser una guía en todo lo que este proceso de tratamiento refiere.

En Ningún Niño sin Terapia (NNST) trabajamos día a día en pro de la inclusión de los más pequeños tanto en el plano educativo como social. En pocos años de funcionamiento, nos hemos empeñado en mejorar la calidad de vida de los pequeños y las familias que acuden en busca de apoyo.

Queremos servir de enlace entre el paciente y las entidades que ofrecen la hipoterapia en Mallorca. Los resultados o avances pueden verse a tan solo unas pocas sesiones junto al caballo.

Otras Terapias en NNST

Psicología infantil

La psicología infantil es un conjunto de herramientas cognitivas y conductuales para mejorar las condiciones de vida de los niños.

Musicoterapia

La musicoterapia es una técnica que aplica la terapia con música en sí y sus elementos. Esencial en los primeros años de la infancia.

Habilidades Sociales

Si un niño tiene problemas de habilidades sociales, puede que estas sean superadas por sí solas o que requieran de la ayuda de un profesional.