Musicoterapia

En primer lugar debemos decir que la música y la musicoterapia, alcanza estímulos cerebrales bastante importantes. Estos están asociados con el estado de ánimo y el humor y son capaces de hacer efecto en el cuerpo en sí.

La musicoterapia es una técnica que aplica la música en sí y sus elementos. La finalidad es mejorar la calidad de vida de los pacientes desde todo punto de vista. Trata de mejorar la salud mental, emocional, física, intelectual, capacidad de socializar, entre otros.

Aquí te vamos a explicar por qué es tan importante en niños con problemas de desarrollo infantil.

Musicoterapia Infantil

Una vez determinada de que va la musicoterapia, es momento de dejar claro que, aunque puede estar indicada para pacientes de todas las edades, es especialmente beneficiosa en niños. Es esencial, sobre todo en los primeros años de la infancia.

Pero si vamos más allá, descubrimos que es fantástica para niños con problemas de desarrollo infantil. No se trata de una cura milagrosa, sino más bien de una terapia alternativa. Puede traer grandes cambios en niños con autismo, trastorno por déficit de atención, trastorno por hiperactividad y trastorno del espectro autista, entre otros.

Entre las técnicas que se aplican, se encuentran:

Audición musical

Como su nombre lo dice, simplemente se trata de escuchar música o el sonido de algunos instrumentos. Permite a los pequeños pacientes fomentar tanto la atención como el reconocimiento. Además, les permite mantenerse relajados y concentrados, especialmente cuando se trata de una melodía suave.

Canto

El poder cantar permite a los pequeños aprender de manera correcta la estructura y pronunciación de palabras y frases enteras. Resulta una maravillosa terapia de lenguaje donde además trabajan la memoria, la concentración y el sentido de la audición.

Musicoterapia - Ningún Niño Sin Terapia

Juegos musicales

Con ayuda de alguna melodía o instrumento, los niños deben cumplir con ciertas normas. En este contexto se activa la concentración, la memoria, la creatividad y la obediencia en ciertos espacios.

Composición

Aunque puede sonar un poco descabellado al principio que un niño componga una canción, todo va de acuerdo con sus capacidades y edad. Les permite desarrollar su imaginación y creatividad, además que interviene la memoria, el uso del lenguaje. Un ejercicio muy común es cambiar la letra de una que ya conozca.

Tocar instrumentos

A pesar de que muchos pequeños asisten a clases para aprender a tocar un instrumento, sin importar su estado de salud, esta actividad es sumamente beneficiosa en cuadros de discapacidad. En este caso, además de trabajar el conocimiento, intervienen las habilidades motoras.

Beneficios de la musicoterapia en niños

Son muchos los beneficios que pueden obtenerse a partir de las terapias para niños de musicoterapia, sin embargo, entre los principales, merece la pena destacar.

Ayuda en los problemas emocionales

Aumenta y fortalece la autoestima del niño, ayudándolo a que se sienta confiado y seguro de sí mismo y sus capacidades. Se han evidenciado cambios significativos en pequeños con problemas de conducta.

Mejora de las funciones cognitivas

Mejora la concentración y la atención de los pacientes. Además, les estimula la creatividad y les permite fijarse en nuevos contenidos. Los ayuda en la agilidad mental, el aprendizaje y la resolución de problemas de forma más rápida.

Mayor socialización

La música es un método de expresión, por lo que los motiva a salir de su burbuja y poder interactuar con otras personas, mostrándose realmente como son. Se han notado grandes avances en niños con autismo.

Fortalece la expresión corporal

Trabajan la coordinación motora y consiguen liberar esa energía que tienen reprimida o guardada. Esto se potencia sobre todo cuando la musicoterapia va acompañada con baile.

Maduración cerebral

La musicoterapia es una de las técnicas más recomendadas para el desarrollo cerebral de los niños. Incluso llega a estimular la liberación de dopamina, que interviene a su vez en el estado de ánimo.

Musicoterapia en Mallorca

Si estás buscando especialistas en musicoterapia en Mallorca, en Asociación Ningún Niño Sin Terapia podemos asesorarte con los mejores profesionales. En primer lugar, la recomendación siempre será que el especialista establezca cual es la técnica que podría ayudar más en el desarrollo. Esta figura tiene en cuenta el cuadro particular y luego es cuestión de encontrar el lugar indicado.

Lo recomendable es que los niños acudan a clase al menos una vez a la semana por tiempos de una hora. No obstante, está la posibilidad de establecer un plan personalizado con los gustos particulares o irlo adaptando en la medida que la terapia avance.

Otras Terapias en NNST

Terapia con Caballos

La terapia asistida con caballos, conocida como hipoterapia, es una de las alternativas a la equinoterapia. Conoce aquí los beneficios de esta terapia.

Psicología infantil

La psicología infantil es un conjunto de herramientas cognitivas y conductuales para mejorar las condiciones de vida de los niños.

Habilidades Sociales

Si un niño tiene problemas de habilidades sociales, puede que estas sean superadas por sí solas o que requieran de la ayuda de un profesional.