Las terapias no son un lujo, son una necesidad básica para nuestros hijos.
(Tamara – madre de un niño de cinco años con autismo, que no habla, lleva pañal y necesita apoyo psicológico)
Tamara forma parte de un grupo de padres de niños y niñas que presentan dificultades para su desarrollo (retraso madurativo, autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down) y que se han puesto en marcha para crear la plataforma ‘Ningún Niño Sin Terapia’ (hoy ya es Asociación). Su objetivo es conseguir que los niños y niñas mayores de 6 años sigan recibiendo terapia de forma gratuita.
En la mayoría de comunidades autónomas, y también en Balears, los niños y niñas que presentan dificultades para su desarrollo, reciben atención temprana gratuita hasta los seis años, contando con logopedas, fisioterapeutas y psicólogos, según las necesidades de cada uno de ellos.
El problema surge cuando estos menores cumplen los 6 años y acaba el programa de atención temprana. El temor es cuando nuestros hijos cumplan los 6 años, y se queden sin las terapias públicas. A no ser que los propios padres y madres podamos costear las terapias de nuestros bolsillos (y suponen hasta 600 euros al mes).
Unas cuarenta familias de Baleares se han unido para crear la plataforma y recoger firmas de apoyo con el objetivo de conseguir que las terapias continúen siendo gratuitas a pesar de que el menor haya cumplido los 6 años. Ya hemos conseguido aumentar la edad de las terapias de atención temprana gratuita hasta los 12 años y estamos trabajando para aumentarla, porque esto no desaparece por el simple hecho de cumplir años.